Los líderes como motor de nuevos dispositivos

¿Que por qué los líderes son la peste? Verás. Me estaba releyendo la entrevista que le hicieron al compañero Tomás Ibáñez el año pasado, de “el anarquismo como catapulta”, porque me imaginaba a mí mismo lanzando a algún mandatario hasta el infinito y más allá ¡ahhhhhh! Y disfrutaba de las vigorosas palabras que empleaba Tomás afirmando que los líderes son personas muy malas. Decía además, que era muy difícil que alguien que hiciese el papel de estrella se quitase del medio, en silencio, voluntariamente, y, que por eso, el que la señora Ada Colau hubiese dimitido como portavoz de la PAH era una “agradable excepción” (1).

 

Eso era en mayo de 2014, cuando la señora Colau, se dirigía a sus huestes, dimitiendo como portavoz de la Plataforma Anti Desahucios. PAH. Aseguró que no iba a fichar por ningún partido (a pesar de las múltiples ofertas). No claro que no. Prefirió crear el suyo. Y no descartaba intervenir con nuevas formas en las instituciones (2). Bueno, pues ya sabemos que tenía en mente ser alcaldesa de la ciudad más importante de España. 

 

Ahora, pensemos como científicos sociales. Alguien que defiende a los pobres, se señala, habla, dirige, propone, consigue, moviliza… Toooodo el santo día y la noche con el móvil en la mano, sirviendo de referente. Se empodera, se habilita, se consagra…, adquiere carisma, acumula Capital (3). No, no es money. Lo llamo capital por analogía, porque mientras más tienes más te dan. Te lo explico.

 

Los medios de comunicación, loquitos con ella. La llaman y, hala, a preguntarle cosas. Los mossos y la guardia urbana, la ven llegar y dicen “ojo con esa, no nos meta en un lío”. Los bonzos la invitan a actos, a la tele, y sale diciendo cosas… Y mientras más la llaman, la invitan y la temen, más capital consigue: más la escuchan, más se tiene en cuenta lo que dice, más se habla de ella, más gente dice “qué tía más maja”: es la diva, o la devi, como prefiráis (4).

 

En resumen, Ada Colau a través de su carrera profesional y de su militancia social, ha adquirido unos conocimientos, una proyección, una potencia, un Capital. ¿Y en qué lo emplea? En comprar la Alcaldía de Barcelona. Y eso, con independencia de lo que esté ocurriendo allí dentro ahora (que me lo puedo imaginar), no son nuevos dispositivos. La jugada es vieja, rancia. Nada cambia. Lo que es de uno es de todos, lo que es de todos es de naide, lo que es de naide es de uno.

 

—————————————-

 

NOTAS

 

(1) Dijo Tomás: “¿Cuántos líderes aceptan volver al anonimato antes de que se agoten sus posibilidades de seguir siendo líder? Ada Colau constituye sin duda una grata excepción”.

(2) Dijo ella: “Como ciudadana, estaré encantada de apoyar y participar de procesos amplios que planteen un cambio real en las formas de hacer política… Ojalá seamos capaces de crear nuevos dispositivos que nos permitan reapropiarnos de las instituciones para hacer que de verdad sirvan al bien común, porque nos va la vida y la de nuestras hijas e hijos en ello". 

(3) Los grandes líderes religiosos y políticos populares, necesitan como el aire que respiran, prestigio, admiración, reconocimiento y amor, por diversos traumas infantiles. El dinero… Puede o no ser secundario, o irrelevante. En cambio, los que somos líderes de nosotros mismos, nos conformamos con posar ante el espejo en ropa interior.

(4) Además, cualquier persona no vale para eso. Ahí tenéis que los nuevos portavoces de a PAH, si es que existen.

Aviso Legal  |  Política de Privacidad  |  Contacto  |  Licencias de Programas  |  Ayuda  |  Soporte Económico  |  Nodo50.org