La esperanza, cuando fructifica, es lo primero que se pierde
Hace poco más de un añito me preguntaba a mí mismo por la muerte de la Federación de Anarquistas de Gran Canaria…, y resulta que no. Que está por ahí su pequeño pelotón de activistas, haciendo silenciosamente de las suyas, sosteniendo la larga línea de trincheras. Hay una ocupación en Canarias, de más de 65 viviendas, doscientos habitantes, un centenar de niños organizados de forma asamblearia, y fueron ellos y ellas, libertarios de escaso nombre, quienes la echaron a andar, le dieron sentido, funcionamiento, estatutos. Quien quiera alistarse, ya sabe donde está el frente.
Los pasos dados fueron simples: Punto primero: la expropiación. Ante la indiferencia de los poderes públicos y económicos que nos dominan, unos anarquistas tomaron viviendas desocupadas propiedad del banco La Sareb (1). Ni lista de espera, ni asistente de servicios sociales, ni concejal ni hostias en vinagre. Punto segundo: restauración, habilitación y abrir el espacio al pueblo. Las viviendas pasan a ser empleadas en usufructo por los invisibles del sistema. Trabajadores arruinados, inmigrantes, mujeres maltratadas, familias itinerantes, los llamados excluidos entran en el espacio que antes les estaba vedado. Punto tercero: creación a través de la Directa de una comunidad, extensión del trabajo colectivo, solidaridad y apoyo mutuo. Gestión por parte de los vecinos y ya está (2).
Y así, sin protagonismo político de las instituciones del Estado, y de los grupos corporativos que aspiran a emplear el esfuerzo popular como alimento de su ascenso en la carrera profesional de gobernantes, se ha creado un espacio habitable, satisfactorio, donde nos decían que había crisis económica.
¿Qué necesitaron los de la FAGC para poner en marcha el proyecto? Pues a este lagarto viejo le suena sin preguntar, que quienes andan en ese tejemaneje vieron la oportunidad, planificaron la operación y la llevaron cabo con los recursos humanos y materiales de que disponen, que son nada, cero. Pocas manos, escasas herramientas, presupuestos misérrimos, contradicciones sin fin, traiciones y abandonos, disputas y reyertas… ¡Y cuánta productividad! sacada de noches de insomnio, horas infinitas dando pasos hacia aquí y hacia allá, improvisando ante la adversidad y enfrentándose a inercias continentales. Y recibiendo las hostias correspondientes de los esbirros del poder.
A quienes van caminando en silencio, sin llegar nunca a su destino: el caso es andar, sin equipaje, por la noche larga. Lo que es de uno es de todos, lo que es de todos es de nadie, lo que es de nadie es de uno.
—————————
NOTAS
(1) La Sareb es un banco malo creado por el Estado para comprar los llamados activos tóxicos, y así sanear los bancos zombis. Toda esta nomenclatura de mierda, ideada por creativos y publicistas de la economía, no me interesa.
(2) Aquí explican mejor que yo, en tan solo doce minutos, el tema de la ocupación en la Comunidad la Esperanza: https://vimeo.com/110960758
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Imprimir- 921 lecturas
Enviar a un amigo












![Portal Anarquista norteamericano [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/infoshop.png)
![Portal Anarco-Comunista [internacional]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/anarknet.png)
![Portal Anarquista [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/libcom.png)
![Noticias para anarquistas [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/anarchorg.png)

![Cruz Negra Anarquista [Péninsula e Islas]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/cna.png)






