Cursillo acelerado
Hay una afirmación, pesimista, que hace que mucho militante de izquierdas se ponga a trabajar gratis para otros. Se trata de esto: “a base de manifestaciones, protestas y piquetes, el pueblo no consigue nada”. Y entonces surge la propuesta: “¡Vamos a entrar en un partido, llegamos el gobierno, y desde allí hacemos cosas!” Y cuando esta idea penetra en la sesera del izquierdista, ya no hay quien se la quite de encima. ¿Por qué el anarquista dogmático, o sea, yo, discuto semejante razonamiento?
La idea de que si se quieren conseguir cambios sociales, el único medio son las elecciones, es falsa. El movimiento ecologista, el antimilitarista, el obrero, el feminista, el antiglobalización, el estudiantil, el de derechos civiles… Disponen de amplias secciones que nunca, nunca, nunca se presentaron a las elecciones, porque muchos de sus miembros prefieren actuar al margen de todo partido político.
Luego está eso de que “no se consigue nada” ¿Han conseguido algo los movimientos sociales? Pues han logrado mucho, muchísimo. Las ideas que difundieron a lo largo del siglo XX son las que hacen que en la actualidad disfrutéis de divorcio, aborto, vacaciones, laicismo, sensibilidad ecológica, racial, intelectual, asamblearia, internacionalista, pacifista… Y esos movimientos sociales siguen funcionando en estos momentos, sin necesidad de entrar en ningún ministerio (1).
Además, quiero manifestar por qué no veo eso de compaginar un partido con un movimiento social. Para mí la política del anarquista ha de ser pedagógica, prefigurativa. Es decir, queremos, o al menos yo quiero, que la población aprenda a decidir en torno a lo que le afecta, que coja costumbre de tomar decisiones colectivas. Y eso no lo puede hacer ningún Gobierno. Todo Gobierno local, regional, provincial o nacional, divide el mundo en gobernantes y en gobernados. Crea el ámbito de los que deciden, y el de los que obedecen. Y ahí ya poca política colectiva y libertaria puede hacerse. Ahí la pedagogía que prevalece, es la del Poder. Por supuesto, se aprenden cosas. Las leyes dejan su marca, y las acciones perduran, faltaría más.
Por ejemplo, el militante de izquierdas, aprende en la política del Estado, a justificarlo todo. Así podemos ver estos días, el lío que tienen montado en IU, con esta que se va, el otro que se queda, el de más allá que tenía un dineral, los otros de allí imputados por tarjetas… ¿Qué puede hacer el desgraciado militante que en su pueblo trabaja como doméstico en el club electoral para meter en el Poder a la élite dirigente? Pues aguantarse, buscar explicaciones y atribuirlo todo al ataque de la derecha, que no descansa. Porque si se pone en plan crítico, a la mierda la toma del Poder.
La pena es que ahora tenemos millones de militantes, entrenados en la vieja escuela del Poder. Y los que no lo están aún, van a hacer un cursillo acelerado. Lo que es de uno es de todos, lo que es de todos es de nadie, lo que es de nadie es de uno.
————————————-
Nota
(1) Para abundar más en la idea de que fuera de partidos y elecciones se hace política en plan gordo, pensemos también en el ámbito de los reaccionarios: la inmensa mayoría, no solo no se presenta a las elecciones, si no que ni siquiera vota. Sus clubs, corporaciones, holdings, fondos oportunistas y gestores, no necesitan más que comprar a los gobiernos. Tienen tantísimo dinero que el voto democrático les da risa, y lo mismo les vale un gobierno de derechas que uno de izquierdas. Financian a todos, hacen que caiga una lluvia de millones de euros sobre sus buches, y de inmediato los políticos de toda escuela sienten debilidad y amor por el patronariado. Claro, los ricos lo tienen mucho más fácil. Cualquier activista sabe lo complicado que es montar una simple colecta o una rifa para un preso, la energía que hay que gastar en un sencillo reparto de panfletos en una calle comercial. Mientras que a un rico, le basta con quedar a comer con el alcalde. No le hace falta luego ni decirle lo que quiere, porque el político le seguirá el juego de inmediato. Muchísimo más cómodo, dónde va a parar.
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Imprimir- 1101 lecturas
Enviar a un amigo












![Portal Anarquista norteamericano [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/infoshop.png)
![Portal Anarco-Comunista [internacional]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/anarknet.png)
![Portal Anarquista [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/libcom.png)
![Noticias para anarquistas [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/anarchorg.png)

![Cruz Negra Anarquista [Péninsula e Islas]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/cna.png)






