Más de líderes, jefes y héroes anarquistas
Hace unos días hablábamos de líderes anarquistas (1), y voy a intentar seguir pintando el lienzo, para ver cómo queda el cuadro. Decía yo que un buen líder (anarquista), es una persona capaz de decir lo que un grupo de personas piensa, pero no sabe expresar con claridad. Y finalizaba (yo) diciendo que cualquiera (menos yo por motivos médicos), tú mismo, puedes intentar ser un líder (anarquista).
Tú puedes ser esa persona que anima en la desmoralización, estimula en la pereza, cura la herida, levanta a quienes caen y prepara la tortilla de patatas sin convertirse en el esclavo del grupo…, porque hay líderes anarquistas que acaban trabajando más que Stajanov en la mina (2). Y un colectivo en el que solo trabaja uno… Malo. Donde hay buenos liderazgos, hay mucha gente tomando la iniciativa.
Hay otra cuestión a tener en cuenta: la simbólica. Un símbolo (político) es algo a lo que damos un significado diferente de lo que es en sí ese algo. El símbolo explica sin palabras lo que es el colectivo, y es significativo, para quienes conocen y comparten el código. Para los que no lo comparten, el símbolo puede ser una porquería o nada.
Bueno, pues cuando una persona se convierte en símbolo, ejerce un liderazgo más allá de sus posibilidades físicas. Mandela, por ejemplo, en la cárcel, no podía dirigir nada. ¿A quién mandaba en su celda de aislamiento? A nadie. Pero bastaba con su existencia para que inspirase a millones de personas, y siga inspirándolas una vez muerto… Joder. Hay líderes muertos, quedémonos con esa idea sin seguir ese funesto destino.
Con estas cosas de líderes, de jefes y de héroes, analicemos alguno de sus discursos. Por ejemplo, casi todos los jefes que se precian de serlo, suelen presumir de ser los primeros en el esfuerzo, en el trabajo, en el sacrificio (3). Un buen líder anarquista, no suele ir de ese palo, y si empieza a hacer reproches… Malo. Ponte a reprochar, y la gente saldrá huyendo. Si pueden.
Puedes decir que tú no quieres ser un líder. Vale. Pero si resulta que te mueves por tu cuenta, arreglas conflictos, hablas con propiedad y tienes buenas ideas, de inmediato se fijarán en ti cientos de personas, y cuando opines harán lo que tú digas. Así que tampoco te conviene ser un No-Líder.
En definitiva, que un líder anarquista es esa persona, que da cuerpo a la Idea. Con sus actos proporciona vida a sus pensamientos. Es la ideología con esqueleto (4), dando un paseo por ahí. Tú, aparte de ser un líder, puedes imitar el comportamiento ejemplar de otros líderes, y dar tu propio estilo a la militancia. Porque…, ten cuidado. Piensa que cada vez que centras tu mirada en un líder, puedes renunciar en buena medida a descubrir lo bueno que tú eres. Lo que es de uno es de todos, lo que es de todos es de nadie, lo que es de nadie es de uno.
——————————-
(1) En teoría política, ciencias sociales y epistemología del conocimiento, el concepto de líder se emplea de diversas maneras, y un líder viene a ser un jefe. Yo en cambio empleo el concepto como me da la gana.
(2) http://content.time.com/time/covers/0,16641,1101351216,00.html
(3) Mandar es servir, y no habrá día en el que deje de recordar este principio. Discurso de Felipe VI en la Pascua Militar de 2015.
(4) Es un fabuloso ejercicio de reificación, que diría un epistemiólogo.
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Imprimir- 5672 lecturas
Enviar a un amigo












![Portal Anarquista norteamericano [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/infoshop.png)
![Portal Anarco-Comunista [internacional]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/anarknet.png)
![Portal Anarquista [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/libcom.png)
![Noticias para anarquistas [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/anarchorg.png)

![Cruz Negra Anarquista [Péninsula e Islas]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/cna.png)







Comentarios
Líder de uno mismo
Siguiendo en serio con la broma, quizás lo único que debe hacer un anarquista, para que tenga algún sentido ponerse esa etiqueta, es -querido acrato- tratar de ser líder de uno mismo y hacer todo lo posible por adecuar su conducta a lo que dice y pretende ser: "Lo que es de uno es de todos, lo que es de todos es de nadie, lo que es de nadie es de uno".
Comenzando pues por reconocer que no es el esqueleto de la ideología anarquista (?) el que lo reifica sino su esqueleto y la materia que lo envuelve, haciéndose consciente en su confrontación con la realidad social, para así considerarse uno más y no el más...
Abrazos
Confrontar con la realidad,
Confrontar con la realidad, deja buenos chichones. Ser soldado sin sargento, y ser sargento sin tropa.