Bujarin y los esquemas duales de la izquierda
En 1922 le dijo Lenin a Bujarin que escribiera algo sobre los anarquistas, que él andaba muy ocupado. Bujarin se aplicó a ello con diligencia, y estableció las tres diferencias fundamentales entre comunistas científicos y anarquistas (1).
La primera es que los comunistas científicos están a favor de centralizar las decisiones y de planificar a gran escala la economía para mejorar las condiciones de vida del proletariado, mientras que los anarquistas proponían empobrecer la producción a través de comunas descentralizadas sin mando unificado, propias de la Edad Media.
La segunda diferencia es que en la sociedad comunista el proletariado ejerce una dictadura contra las burgueses. En cambio los anarquistas se oponen a todo tipo de dictadura y de Estado, chillan cuando se reprime a los burgueses, y por lo tanto se convierten en aliados de la burguesía y enemigos de la revolución.
La tercera diferencia se encuentra en que los comunistas científicos están a favor de colectivizar los recursos sociales, mientras que los anarquistas pretenden una expropiación basada en el saqueo, en la que el que pilla algo se lo mete en el bolsillo y adiós muy buenas.
En definitiva, que el anarquismo es la ideología de mendigos, bandidos, burgueses arruinados, campesinos sin familia, e intelectuales decadentes. Y siendo los anarquistas terroristas y traidores, no queda otra a los comunistas científicos que aplastarlos como a cualquier piojo si se resisten.
El esquema dualista queda así establecido. De un lado los buenos, los comunistas. Del otro lado los malos, que son todos los demás: capitalistas liberales, conservadores, socialdemócratas, fascistas, socialistas de izquierda, otros comunistas y anarquistas, entran en el lote reaccionario.
Y en la actualidad, la actitud se mantiene. Dentro de la izquierda transformadora (lo del comunismo científico ha quedado pasado de moda), es bueno lo que apoya al socialismo gubernamental. Y es malo aquello que lo critica. El que murmure contra los gobiernos de izquierdas realmente o potencialmente existentes, es un fascista pro-OTAN, un reaccionario o algo parecido que merece desprecio, una escupiña, una estaca o cuatro tiros, dependiendo de la fuerza que se tenga.
Hoy puede decirse, que este esquema no es saludable. Por una parte la izquierda se busca una cantidad de enemigos inconmensurable, ya que considera reaccionario a cualquiera que no apoye incondicionalmente al Gobierno izquierdista. Si por decenas de miles sale la población a la calle a protestar contra la izquierda, la explicación es sencilla: son fascistas, o están apoyados por los EE.UU., o no se enteran y hay que hacerles entrar en razón.
Pero la receta es muy mala, porque los procesos sociales son tercos, las masas tienen sus propias y desconocidas agendas, y los gobiernos de izquierda, llegado el momento, caen como la fruta pasada. Tal vez por eso a Bujarin le dieron sus camaradas de partido, el tratamiento que él aconsejaba para los opositores del proletariado (2). Lo que es de uno es de todos, lo que es de todos es de nadie, lo que es de nadie es de uno.
—————————
NOTAS
- El debate entre Bujarin y los anarquistas puede leerse en http://creandopueblo.files.wordpress.com/2011/08/fabbrivsbujarin-anarquiaycomunismocientifico.pdf
- El 15 de marzo de 1938 Bujarin, fue fusilado por traición, asesinato, terrorismo, y sabotaje.
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Imprimir- 2184 lecturas
Enviar a un amigo












![Portal Anarquista norteamericano [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/infoshop.png)
![Portal Anarco-Comunista [internacional]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/anarknet.png)
![Portal Anarquista [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/libcom.png)
![Noticias para anarquistas [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/anarchorg.png)

![Cruz Negra Anarquista [Péninsula e Islas]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/cna.png)







Comentarios
De lo no saludable a lo saludable
Ya habrás visto que te leí antes de contestar a tu comentario al "pujante resurgir del anarquismo" enfatizado por Tomás Ibáñez; pues aquí, con la historia e historieta de Lenin y Bujarin, pones en evidencia el por qué se puede interpretar como pujanza el hecho de que la denuncia del Poder ha quedado como "saludable" frente a la apología del Poder como algo "no saludable".
Abrazos
Desde luego para Bujarin,
Desde luego para Bujarin, Tujachevsky y el resto de la banda, fue muy poco saludable la apología del poder.
Besos.