Más de Marchas de la Dignidad 3 (CGT y Marcha Sur)
Lo que a continuación te escribo es una sucesión de notas sueltas sobre mis impresiones de la Marchas de la Dignidad, y digo marchas porque en ningún momento fue algo monolítico y unitario, sino una mezcla de sensibilidades e intereses. Yo he participado en las marchas en algunas etapas, aunque por cuestiones del trabajo, fui al final en autobús y el ambiente ha sido en general formidable.
Cogimos el autobús a eso de las doce de la noche y sin dormir, llegamos a temprano Getafe a las ocho de la mañana, dirigiéndonos a la Plaza de Victoria Kent donde poco a poco se mezclaron multitud de banderas de todas las organizaciones de izquierda en medio de una marea humana de miles de personas que llegaban de toda Andalucía. Tras la pancarta unitaria en la que iban los representantes de las marchas según habían pactado, y detrás nos pusimos muchos con banderas rojo y negras de la CGT. El ambiente era muy festivo y muy entusiasta, pese a la paliza que nos estábamos dando.
El CUT-SAT
Luego el servicio de orden que llevaba banderas de Andalucía con siglas del SAT, recondujo la situación rápidamente con maniobras dignas del mejor ejercito prusiano. Con respecto a partidos, en la marcha estuvieron presentes y de forma visible diputados de Izquierda Unida, además de el Coordinador General de IU Antonio Maillo. También a destacar la utilización de los recursos humanos del CUT-SAT para hacerse visible así como el nivel de disciplina y autogestión de sus uniones locales para buscarse los medios para asistir a la marcha, son dos puntos a tener también en cuenta.
La CNT
Los compañeros de CNT no plantearon problemas a la organización jerárquica de las marchas, y a nivel positivo el nivel de cohesión de los distintos sectores que la componen, caminando juntos los de CNT, así como el no haber descafeinado su discurso para su participación.
Bomberos
Ayudaron en todo. Como momento emotivo la entrada en Villaverde con todas las sirenas del parque de bomberos saludando a la marcha.
Manifestación
Andar, andar, andar y gritar. A pesar de ir en la cola a la fila de banderas de CGT no se veía ni principio ni fin, que fue lo que queríamos: movilizar a nuestra afiliación y demostrar in situ su capacidad de convocatoria para que sea tomada en cuenta como la fuerza sindical que es, y tener voz en la medida de nuestra fuerza. Representación en nuestro bloque muy nutrida de todos los movimientos sociales andaluces, especialmente todos los de Granada.
Anécdotas
- El bloque obrero y su discurso y estética estalinista paramilitar, treinta o así con la bandera republicana y una estrella, y la soviética de la hoz y el martillo daban miedo en formación castrense, hasta que sus fuerzas especiales se pusieron manos a la obra para desplegar una pancarta entre dos farolas, acción que tras más de media hora de operativo, se les caía la tela, se les arrugaba, se les aflojaba el nudo, se les caía otra vez, hacían reunión para intentarlo otra vez y desistieron. Eran veinte o treinta, pero muy llamativos, como esos pelícanos de colores de los zoológicos.
- Para mear tuve que pagar 60 céntimos en Atocha, esto para mí fue algo inaudito y creó muchos chistes y descontento entre los manifestantes, este gobierno pretende privatizar todo ¿Venderán luego nuestra orina y mierda a otras empresas? Había un torno con un tío vigilando, pagabas y entrabas en un meadero, muy limpio todo, con hilo musical de consulta de dentista.
- El metro ya no tiene precio único, se paga según distancia
- Madrid está imposible, buscando por la Castellana viniendo de la mani para coger autobuses, hambrientos buscando un bar normal para pedir un café y orinar, solo había bares y restaurantes de lujo por lo que acabamos en un Burger King
Mitin
Nosotros (los de CGT) celebramos un acto antes de llegar en Neptuno, donde presentamos nuestras propuestas, a través de personas de base sin intereses electorales ni cargos orgánicos. Hablaron desde lo alto un camión con megafonía, mujeres, parados, trabajadores, quien quería se subía, pero en ese rato me dio un chungo por la caminata y el montón de gente, y por poco me desmayo, así que no me enteré de mucho.
Luego más repuesto, me acerqué ala tribuna unitaria que había en Colón, y llegué cuando anunciaban a Dieeeego Cañameeero a dos voces femeninas, en el cierre de acto, con alusiones al cristianismo de los primeros cristianos, a la no violencia y a la rebelión pacífica, así como al frente-populismo electoral y unitario y mandar a los gobernantes a la cárcel. Por los gritos que habíamos dado Cañamero estaba afónico soltando gallos y no habló mucho.
La CGT y las marchas
la CGT, habiendo sido capaz de demostrarle a los organizadores que aún sin haberse plegado a la dirección leninista de las marchas, ha participado en ellas y ha movilizado a decenas de miles de personas, tiene ahora la responsabilidad de seguir adelante con el discurso de la lucha está en la calle y por la auto-organización, temas como la formación ideológica de la afiliación, a cambiar la defensa del chiringuito en algunos casos que se encuentran cómodos con su cuota de representatividad, y su discurso demasiado centrado en los centros de trabajo Fordistas, hacen que estas sean algunos escollos a superar para una proyección pública como auténtica alternativa organizativa para los oprimidos. Los sindicatos tienen que estar presentes en los precarios, en los desahucios y en terrenos que tienen abandonados.
15-M, PAH, Stop Deshausios, etc.
Demasiado centrados en lo local y parcial de sus luchas se debaten entre adoptar un discurso mas radical y global, o conformarse con ir de comparsas de la izquierda institucional.
Los incidentes al finalizar el acto
Los incidentes se produjeron no porque se provocara a la policía, sino porque bajo ningún concepto podía el Gobierno permitir que se acampara en el centro de Madrid, y se volviera a repetir escenas de auto-organizacion y asamblearismo como las protagonizadas los días posteriores al 15M. Yo estaba por allí, y a quien vi pegando palos fue a la policía, había gente intentando rebasar los cordones policiales que nos rodeaban, y les cargaron.
Qué hacer
Denunciar en todo momento las maniobras electoralistas de la izquierda institucional, tener un discurso contra el leninismo como modelo organizativo, presionar a las organizaciones desde dentro y fuera de ellas para que apuesten por una postura mas rupturistas y por que el 22M sea el principio de una nueva oleada de protestas y sirva de catalizador para estas luchas.
Que dos millones de personas se hayan movilizado en Madrid y que parte de la izquierda institucional ni estuviera ni se le esperara (CCOO y UGT) es un síntoma sino de que los tiempos están cambiando, de que los tiempos pueden empezar a cambiar. Y que podemos plantearnos dar los pasos para convocar la Huelga General hasta tirar el gobierno, sin contar con UGT y con CCOO, ya que les hemos mostrado lo que somos, es el momento de iniciar otro camino.
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Imprimir- 1127 lecturas
Enviar a un amigo












![Portal Anarquista norteamericano [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/infoshop.png)
![Portal Anarco-Comunista [internacional]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/anarknet.png)
![Portal Anarquista [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/libcom.png)
![Noticias para anarquistas [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/anarchorg.png)

![Cruz Negra Anarquista [Péninsula e Islas]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/cna.png)






