¿Se ha disuelto la Federación de Anarquistas de Gran Canaria?

Con un punto de melancolía, he estado repasando la página de la Federación Anarquista de Gran Canaria, que no se renueva desde abril de 2013. Esta organización que se empieza a mover por el 2011, en medio de la crisis económica, en los más de dos años de andadura que tuvo, y hablo en pasado, desarrolló una amplia actividad militante y social: planteó huertos colectivos, programas de radio, repartos de alimentos, manifestaciones y actos publicos, y tuvo un destacado protagonismo en la lucha contra los desahucios y en los realojos de sin techo, ocupando viviendas para ochenta familias o personas, no me queda claro.

 

Lo bonito del proyecto, fue la implicación de la gente del común, al margen de ideología, en el proyecto anarquista, desarrollando lazos solidarios, mostrando quelos dominados  no quieren componendas con partidos, y que cuando las actividades las desarrollan personas sin intereses políticos y sin caciques ni líderes, las gentes se implican en la lucha y se identifican con nuestros postulados de libertad, federalismo, autogestión y acción directa. Los de la FAGC demostraron que cuando los anarquistas están a la altura, la gente más diversa se adhiere a su bandera.

 

Esta actividad… Frenética, tuvo como dolorosa secuela la represión. Varios de sus miembros fueron detenidos, apalizados por las fuerzas de seguridad, seguidos, filmados, acosados con multas y requerimientos judiciales, estando en la actualidad alguno de ellos en busca y captura por delitos de esos de resistencia o por impagos de multas. Ello llevó a la dispersión, la individualización y la pérdida de contacto entre sus miembros dada la soledad del movimiento. Las fuerzas de seguridad hicieron su trabajo, y las fuerzas políticas el suyo, criminalizando la protesta libertaria, dando a entender que los miembros de la FAGC eran un grupo de capullos semi-terroristas de los que mejor alejarse para no caer en desgracia.

 

Y la FAGC, me temo, ya no existe. Sus miembros volvieron a la normalidad, los acosados a la inactividad por la cuenta que les trae, y los desahucios pasaron a ser gestionados por una PAH mucho más política y complaciente con las fuerzas del poder. El bando de los pobres, ha perdido sus paladines. Y ya veremos cómo acaba el tema, porque la jauría puede caer sobre cualquier desprevenido.

 

No es la primera vez que veo cómo una prometedora organización libertaria es deshecha y pasa al olvido sin que el resto del orbe libertario suspire siquiera. No sé por qué, da la impresión de que los anarquistas son capaces de organizarse para disputar entre ellos, pero no consiguen implicarse para colaborar mutuamente, y darse apoyo y aliento por encima de sus diferencias. 

 

Un grave problema que tenemos, es el de la falta de corporativismo. Para el Acratosaurio, cualquier anarquista es bueno. No me importa la etiqueta que lleva al lado, si es el insurreccionalista más extremo como Durruti, presunto atracador y pistolero, o el reformista más conspicuo y libidinoso como Federica Montseny, presunta ministra burguesa. Ambos son mis compañeros, con su luz y su sombra. Yo parto de la idea de que es mejor que las cosas funcionen mal, o que no funcionen como yo quiero, a que no funcionen de ninguna manera, ni mal, ni bien. Por eso soy capaz de transigir con las costumbres y manías que no me gustan, porque creo que es mejor estar mal organizado que no estarlo. 

 

La Unión y la Solidaridad es el camino que nos trae las noticias de ninguna parte. Lo que es de uno es de todo, lo que es de todos es de nadie, lo que es de nadie es de uno.

Comentarios

Imagen de Octavio Alberola

Si compañero Acrato, el problema más grave entre los libertarios es el purismo, tanto el doctrinal como el reformista; pues rompe la solidaridad entre nosotros al no tolerar la diversidad. Claro que el purismo anarquista es un oximoro; pues siendo la anarquía lo contrario de la autoridad, los anarquistas deberíamos ser los mas consecuentes defensores de la libertad y la autonomía.

Pero desgraciadamente todavía entre nosotros lo que es de uno no es de todos...

Fraternalmente 

Imagen de Curios

Curiosos los dos comentarios viniendo de ambos. Uno ridiculizador de posiciones y personas libertarias que no le cae en el lado de su gracia, y el otro, que sin gracia hace lo mismo.

Lamentarse de lo que uno mismo práctica, eso, eso sí es de uno y de todos.

Sin acritud.

Imagen de Acratosaurio rex

No sé... ¿A quién dices que ridiculizo?

Imagen de Curios

Grandes plumas ha dado ese acartonado anarquismo del Triásico. Por Bakunin, qué preciosas esquelas escriben!

Ya lo decía aquél, no hay nada como morirse para que le canten alabanzas.

Pero mientras vivas, no te acerques, no digas nada que se salga de sus renglones...conspiraciones verán, injundias leerán, ofensas! ofensas!

Nada muy lejano a formas y modos de ese periodismo de El Pais & cia. Incluso en eso os parecís a los manufactureros del otro consenso.

La viga es de uno, la paja...de todos.

Sin acritud.

Imagen de Acratosaurio rex

Desde luego de ti no puedo esperar grandes alabanzas, ni aunque me atropelle un tractor.

Imagen de Curios

En esta tu página, anarquista del Triásico, la sutileza no sutil da rienda suelta esas conspiraciones que no existen. Que de tales obsesiones salen ulceras. Aunque sólo exista en la imaginación, le da a un dinosaurio para columnas y columnas que no sostienen nada.

Del vacío venimos y al vacío vamos.

Magia del decir sin decir. Entre broma y chascarrillo. En el fondo, todo muy aburrido, se marca el camino de ese consenso del Triásico.

La viga es de uno, la paja...de todos.

Sin acritud.

Imagen de Acratosaurio rex

De acuerdo entonces. ¡Salve!, y que usted lo pase bien.

Aviso Legal  |  Política de Privacidad  |  Contacto  |  Licencias de Programas  |  Ayuda  |  Soporte Económico  |  Nodo50.org