De paseo por el Mercado de las Ideologías, y el Hiper donde las venden bien gordas.

La pregunta viene de Cuenca, es muy larga, unos quince folios, y la resumo de este modo: A) ¿Puede ser que el anarquismo esté arrinconado, por ser una doctrina hiper-ideologizada? B) ¿Cómo salir del ghetto ideológico?

 

Sin mayores ceremonias y sin asumir el arrinconamiento: Tal como lo explicó Marx, la ideología es un cuento de hadas mediante el cual los poderosos someten a los dominados. Esas explicaciones que reducen la acción social a un "siempre habrá ricos y pobres", "hace falta un amo", "todo por la patria", etc., eran -según Marx-, doctrinas ideológicas. Luego, cuando tomaron los comunistas el poder, elaboraron sus propias recetas ideológicas. Ello se tradujo en "Todo por la Patria… Del proletariado". Y resultó que llegado el momento de la dominación, todo se volvía ideología, todo era una falsedad… De izquierdas. 

 

Bueno, si la ideología es una mentira, una hiper-ideología sería -por tanto-, un descomunal bulo, la bomba de la Dominación.

 

La otra manera de ver la ideología, es un tanto de andar por casa. En la cosa social, es un conjunto de ideas más o menos coherentes para saber dónde está uno y cómo ha de actuar. ¿Qué es la coherencia? Pues algo así como, hacer lo que uno dice, y decir lo que uno hace, siendo más sencillo decirlo que hacerlo. 

 

Claro, cuando un anarquista -consciente o inconsciente- empieza a hacer en contra del poder, en contra de la autoridad y a proclamar la anarquía, se le ve el plumero. Sus ideas están expuestas en sus actos, y no agradan a los arquistas, a los poderosos y a los autoritarios. Que el poder corrompe, que el poder es violencia, que no hay que respetar la autoridad, que el problema es la obediencia… Es algo que choca con los planteamientos de quienes afirman que hay un poder bueno y justo, y una autoridad razonable y asumible. Y si no te convencen, te lanzan -por ejemplo- la acusación de estar hiper-ideologizado, que es una manera fina de llamarte gilipollas. ¿Lo estás? ¿Eres tú el arma de la Dominación y un peón de la Violencia Simbólica? Oye, yo qué sé.

 

Bueno, ten en cuenta que ideología maneja todo el mundo, y que la que mejor funciona a niveles de falsedad y mentira, es la que se camufla en forma de sentido común, la que se muestra como natural, la que no se nota, la que pasa desapercibida. Esto es así: el robo que goza de mayor impunidad, es el que no detecta quien es robado. Ser poseído por esa ideología, es como tener a un inquilino que no conoces en casa. Vas a la nevera, la encuentras vacía y piensas: "a ver si me pongo a dieta". En conclusión: toda esa monserga de que ellos no tienen dogmas y que ellos son realistas, es ideología como cualquier otra. Si te la presentan en plan no-ideológico, es porque te intentan vender la moto. Normalmente vieja y estropeada.

 

Seamos pues realistas, sin mentiras, y veamos lo del ghetto. La gente, entendiendo por ella amplias masas de la población, no contacta con los conscientes, no tiene filing con los pensadores realistas, no sintoniza con los señores de la política de lo real, no conecta con el rollo. Un equipo de fútbol o la Virgen local, genera más pasiones en las multitudes que el rostro venerable de Quim Arrufat ¿O no? Vamos a dejar las causas a un lado, y a emitir esta sencilla verdad no-ideológica: si buscamos la unidad, lo que une a toda la izquierda autoritaria, el rasgo común compartido del empoderamiento progresista, es el fracaso secuenciado y sucesivo. Oigan. No se enfaden. Yo solo muestro lo evidente. No maten al mensajero. Nadie conoce el camino, aunque haya caminos muy gastados.

 

Pensemos nosotros con los pies en el suelo, sin emplear la cabeza. ¿Realmente creemos que si asumimos el poder bueno, la autoridad necesaria, la jerarquía conveniente, el Estado justo y el Terror revolucionario…, saldremos del ghetto? Puede que si hacemos eso sea como cuando a los indios les quitaron la dignidad y las plumas, les dieron la botella y les convirtieron al cristianismo: que salgamos del ghetto, y nos metan en la reserva.

 

Si quieres salir del ghetto, sé fuerte, organízate y lucha. Haz lo que dices, di lo que haces, y serás tú el que elabore el orden del día sin dogmatismo. Lo que es de uno es de todos, lo que es de todos es de nadie, lo que es de nadie es de uno.

Aviso Legal  |  Política de Privacidad  |  Contacto  |  Licencias de Programas  |  Ayuda  |  Soporte Económico  |  Nodo50.org