Terremotos, reformas y energías renovables: marca España

Hay que ver la que han liado nuestros señores gobernantes con lo de la inyección de gas letal en el Mediterráneo. Proyecto Castor le llaman. En resumen, han montado una instalación para almacenar butano a presión bajo el mar, y se gastaron 1.200 millones en el evento. Aseguraron que los beneficios para los indígenas de la costa serían indescriptibles: trabajo, cafeterías, hipotecas… 

 

Pero he aquí, que la perforación e inyección, ha sobrepasado cualquier tipo de esperanza. Los vecinos de Vinaròs, Benicarló y Peñíscola, a veintidós kilómetros del abominable artefacto, han sufrido durante un mes una cantidad incontable de seísmos, temblores y movimientos telúricos, acojonantes de hasta cuatro ritcher. La empresa solo se hace responsable hasta tres ritcher. De cuatro no quieren saber nada. Y la cosa debe de haber sido lo suficientemente importante, es decir, indescifrable, como para conmover el duro corazón del Ministro Soria. Al parecer mientras visitaba la plataforma acompañado por la guardia civil, y en tanto los directivos le señalaban con el dedo estructuras marinas, apareció flotando en medio de un burbujeo -muerto panza- arriba un enorme pescado desconocido y maloliente (1). Justo ante el ministro y su séquito. Lo consideró un mal presagio e incumpliendo los protocolos de las películas de catástrofes americanas de costa (un jefe de policía honrado, una periodista valerosa, un alcalde corrupto…), ha paralizado el almacenamiento de gas, y ahora el Reino dispone de una instalación carísima frente a la playa, que no se sabe cómo diablos amortizarla. Pero paciencia.

 

Hombre, está claro que el riesgo de desencadenar un terremoto, un tsunami y un agujero en el Mediterráneo capaz de chupar el mar hasta el fondo del manto, con pavorosas consecuencias, habrá sido barajado por los técnicos, que habrán tenido en cuenta que estando en el poder el Partido Popular, hay que valorar todas las posibilidades, menos que E T A tenga la culpa, porque no cuela. Pero al margen de lo que se ha evitado de haberse proseguido con "el proyecto", hay que reconocer que España es un país de mucho mérito. Poca gente de la UE podría suponer que nuestro Gobierno, en plena crisis, iba a ser capaz de desencadenar maremotos sin querer. 

 

El otro movimiento sísmico que le está llegando al Gobierno, es el de las demandas de los inversores en energías renovables (2). Como es habitual, en España cada vez que se quiere arreglar algo se hace una reforma: reforma de pensiones, reforma laboral, reforma del subsidio de desempleo, reforma sanitaria, reforma de la educación… Todas conllevan llanto y crujir de dientes, que a saber. Una de las reformas: la energética. La reforma energética posee este interesante matiz: se va a penalizar (en resumen) la autoproducción de energía renovable. Es decir, que si te pones una placa solar, o un molinillo de viento, o una batería conectada a una bicicleta, y no pagas la sustanciosa tasa, vas a ser un delincuente. Y, claro, a la población se la puede controlar a base de inspecciones con ultraligeros que detecten las placas en los tejados, y multazo al canto. Ojo si ves sobrevolando tu casita a un tío con una cometa...

 

Pero los inversores extranjeros que confiaron en la tecnología punta española en materia de energía alternativa, han puesto el grito en el cielo, pues exigen sus dividendos. La respuesta del Estado al aluvión de demandas jurídicas por parte de Estados Unidos, Alemania, China…, ha sido letal: Gallardón ha creado un grupo de Abogados del Estado, especialistas en marear la perdiz. Ahora solo falta ponerles nombre, al estilo de "Los Siete Magníficos Abogados" "Los intocables de Gallardón" o "Doce del Patíbulo" (3). 

 

Tiembla mundo, tiembla. Estremécete y arrodíllate ante la marca España (4). Lo que es de uno es de todos, lo que es de todos es de nadie, lo que es de nadie es de uno. 

 

-----------------------------

 

 

NOTAS

 

(1) Esto me lo ha jurado un técnico de la Plataforma.

(2) http://www.alasbarricadas.org/noticias/node/26054

(3) http://vozpopuli.com/economia-y-finanzas/33282-gallardon-crea-una-unidad-especial-para-defender-a-espana-de-los-pleitos-por-el-ajuste-renovable

(4) El tinglado que se traen con el tema de la energía es tal, que recomiendo a quien quiera que se lo lea. Yo ando recopilando información, y se me ha quedado la quijada abierta y no hay forma de cerrarla.

Aviso Legal  |  Política de Privacidad  |  Contacto  |  Licencias de Programas  |  Ayuda  |  Soporte Económico  |  Nodo50.org