Por el Derecho a Decidir
Dentro de la campaña que las fuerzas nacionalistas llevan a cabo para redefinir sus posiciones en el seno del Estado, se ha puesto de moda ese lema tan bonito: "el pueblo tiene derecho a decidir" (1). Claro, cómo no, por supuesto. Ahora lo que tiene que definir el Poder es qué es lo que puede decidir, que es harina de otro costal. Por lo visto a los catalanes se les va a preguntar -si hay suertecilla- si quieren ser catalanes. Fantástico. Bueeeno. Que si quieren dejar de ser súbditos del Reino de España, para ser ciudadanos de la República Catalana. Claro, cómo no. Pero ahí acaba "el derecho a decidir del pueblo". Ahí muere el poder de decisión.
El Acratosaurio piensa -es un decir-, que el derecho a decidir es algo mucho más serio. El pueblo, es decir, tú, deberías de tener la capacidad de decidir muchas más cosas. Este lagarto cree, que ya que se aprovecha la coyuntura de debilidad del Estado para crear otro más fuerte de cara a plantear una ruptura social como en Lituania, habría que ser un poco más ambicioso, y plantear un referéndum vinculante sobre el tipo de sociedad que se desea. Los partidos deberían exponer cuál es su modelo de Estado. Por eso yo añado unos apuntes al debate fecundo que se sostiene, para generar un marco teórico en condiciones.
En primer lugar, la sociedad catalana se compondrá de muchas culturas diferentes. Más que una Nación, Cataluña deberá ser entendida como un mundo complejo donde la libertad religiosa y cultural esté garantizada a todo pasto, dejando claro que ninguna cultura o ninguna alianza cultural, podrá dominar a las demás. Todo lo que pueda ser hecho de buen rollo, ha de ser posible que se haga. Cambiar de nación o de religión, será tan simple como beberse un vaso de agua.
En segundo lugar, dentro de esta libertad tan buena del mundo catalán, el individuo, o sea, el pueblo, es decir, tú, tendrá garantizado unos derechos inalienables y fundamentales, que son comida, educación, sanidad, vivienda e igualdad. En justa compensación, el individuo tendrá derecho a un trabajo social, que repercuta positivamente en el colectivo.
En tercer lugar, es evidente, que tener mucho dinero es una cosa muy mala para los que no lo tienen. Tener dinero es acumular poder, y ambas cosas, dinero y poder, acaban siendo lo mismo. Por lo tanto, de cara a que exista igualdad, el mundo catalán se asegurará de los mecanismos necesarios para que nadie pueda hacerse rico, ni ser pobre.
En cuarto lugar, la tierra, el aire y el agua del mundo catalán están bajo administración compartida y no pueden ser propiedad ni de individuos ni de grupos. El mundo catalán se dotará de los organismos necesarios para esa administración compartida.
En quinto lugar, el fruto del trabajo individual, pertenece al individuo y nadie puede apropiarse de ello. Pero el fruto del trabajo o del esfuerzo colectivo, pertenece a la colectividad. El mundo catalán es así una empresa metacomunitaria que debe reflejar tanto el interés individual como el del conjunto de la sociedad.
En sexto lugar, queda claro que el Orden Metanacional existente en España, en Europa, en los EE.UU., y en la ONU, es un enorme montón de mierda, y no puede asimilar estos principios del mundo catalán, y viceversa. Por ello en lugar de continuar la carrera por el Desarrollo Sostenible, nos organizaremos para lograr el Bienestar Ecosistémico, o cualquier término jipi que se nos ocurra.
En séptimo lugar, y en armonía con lo anterior, el mundo catalán declara que el Paisaje tiene derechos inalienables, y que su protección exige una limitación parcial o total de las actividades humanas en bosques, montañas, cauces de ríos, cuevas, etc.
La vida en el mundo catalán será vista como un proceso histórico global, llevado a cabo por seres humanos catalanes, y con respeto y reverencia hacia la vida y la energía universal, para generar nuevos modelos de conducta de los humanos entre sí, y de estos con plantas y animales, que superen milenios de atraso, crueldad y barbarie.
Este es el mundo sobre el que queremos decidir: un mundo catalán sin más imperios, reinos ni repúblicas; sin presidentes, consejeros ni ministros; sin terratenientes, propietarios ni banqueros. Un Mundo que acabe con la usura, la pobreza y la esclavitud. Sin burocracia, sin Estado, y sin policías. Sin torturas, sin ejecuciones y sin presos. Basta ya de cardenales, de generales, comandantes, dirigentes, líderes preclaros, popes y gurús. No mas clanes, no mas castas, no más enchufes, artimañas y maquinaciones. No más patriarcado, no más niños maltratados, no mas sufrimiento, no más hambre, no más ricos ¡Abajo la Dictadura!, ¡Abajo la Plutocracia!, carajo, somos el Mundo Catalán, millones de desposeídos llegan a nuestras puertas abiertas, y toda esa riqueza acumulada, lo juramos, vamos a expropiarla y a disfrutar de ella.
Por el derecho a decidir: lo que es de uno es de todos, lo que es de todos es de nadie, lo que es de nadie es de uno.
---------------------
NOTA
(1). No confundir con el movimiento católico "por el derecho a decidir".
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Imprimir- 2235 lecturas
Enviar a un amigo












![Portal Anarquista norteamericano [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/infoshop.png)
![Portal Anarco-Comunista [internacional]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/anarknet.png)
![Portal Anarquista [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/libcom.png)
![Noticias para anarquistas [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/anarchorg.png)

![Cruz Negra Anarquista [Péninsula e Islas]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/cna.png)







Comentarios
Me sumo a tu propuesta
Hola Acrato:
Como ya te lo podías suponer, me sumo a tu propuesta y, si se convoca así ese referendum (vinculante), seré uno más a votar por primera vez en favor del SÍ, aunque siga pensando que, para alcanzar todo eso, es necesario conseguir primero que "lo que es de uno es de todos, lo que es de todos es de nadie, lo que es de nadie es de uno".
Abrazos
¿Y cómo se llega al comunismo
¿Y cómo se llega al comunismo circular, sin organizaciones capaces de pensar y de imaginar otros mundos? Algunos hablan de utopías, y aspiran a concejal. Todo es muy raro
¡Caminando...!
Digo "caminando", porque si uno no camina no se hace camino... Supongo, además, que por eso insistes en la circularidad del comunismo como caminismo... De ahí mi sorpresa en que ahora esperes de algunas organizaciones el pensar e imaginar otros mundos... ; pues me temo que también en ellas algunos hablen de utopías aspirando a ser consejales.
Sí, Acrato, "todo es muy raro"; pero, pese a ello, el obstinado caminar de la utopía continúa a pesar de nuestro cansancio y pereza.
Abrazos
No, esperar no espero nada.
No, esperar no espero nada. El programa que planteo es lo más moderado que puede haber en un mundo que puede colapsar por cambios climáticos, ecológicos, económicos, políticos, e incluso por inavsiones alienígenas. Lo más normal sería firmar esa declaración de ahí arriba y jurar independizar el mundo catalán para las Navidades. Pero nadie parece contar con mi astucia, y me tienen en la cocina fregando platos.
Mientras, sigamos fregando platos....
Sí, Acrato, mientras esperamos (aunque no esperemos nada) si para las navidades próximas o las otras el mundo catalán se independiza y nos invitan a un pan con tomate y sobrasada para festejar el que ya nadie les mandará en castellano (parece que en catalán pasa mejor), sigamos fregando platos... Pues eso nos hace ser solidarios de las que los han fregado durante mucho tiempo.
Un abrazo y hasta otra... esperando que otros lectores se animen y nos aporten más platos...