No es lo mismo votar que participar
Ya que se acerca el día de la Fiesta de la Democracia, conviene recordar que el Gobierno es una cosa, y el Poder es otra. El Gobierno ejerce el Poder, pero no todo el poder. Bancos, Corporaciones, Multinacionales, Empresas, ejercen el poder aunque no gobiernen. Hay personas que disponen de muchísimo poder, sin gobernar de manera visible. Y esos tipos con poder, son los ricos, lo que antiguamente se llamaba el clero, la nobleza y los propietarios.
La función del Gobierno en una democracia, es servir de regulador a los ricos, impedir que su avaricia conduzca a una catástrofe, y distribuir algunas rentas para que los pobres adquieran la capacidad técnica y profesional que exigen las empresas modernas. Con un pueblo ignorante, embrutecido y hambriento, no hay empresa que sea competitiva, o sea, que gane dinero. Los empresarios necesitan un trabajador disciplinado, entusiasta y hábil como Bob Esponja. No quieren a un bruto, vago e inútil como su amiguito Patricio.
Para formar a ese Gobierno ilustrado y a esos trabajadores competentes, se emplea la Democracia Representativa. Diversos grupos de ricos entran en competencia por el voto pasivo del pueblo. De esta forma los oligarcas y trepas, rotan en los cargos. Además, captan a la gente Pobre Y Protestataria para algunos puestos de representantes. Se abre una puerta para que quien tenga cualidades extraordinarias de palabra, liderazgo e ideas, salga del seno del pueblo y se inserte en un departamento, donde es anulado con la nómina y el cargo.
El voto es siempre pasivo. En la democracia no se pretende que el pueblo participe en política, sino mantenerlo alejado de ella para que vote al rico. Los pobres votan a los ricos por sumisión, ya que creen que si uno obedece, el señorito le da trabajo, y si se porta mal, le castigan. Esa es la idea. De ahí que ahora, los descendientes de los masacrados por Franco, por espíritu ovejuno, voten al PP, que es lo que toca.
Así que gracias al voto, los ricos consiguen ponerse de acuerdo, formar un Gobierno acorde con sus intereses, mantener a los pobres tranquilos, sacar del pueblo no solo dinero, trabajo, impuestos y servicios, sino además dirigentes a los que abducir dándoles una oficinita y un coche oficial. Ejercen la dominación, y dicen que es gracias a la mayoría. Chupa del frasco Carrasco.
¿Qué puede hacer uno ante este panorama? La opción más lógica, sana y racional, es la abstención: los ricos piden tu voto. Cada sufragio que eches será contabilizado y legitimará al Gobierno entrante. Si votas por los poderosos, unirás tu voz a la del rebaño. Si votas por los alternativos, estarás dando un billete de ida al Candidato Bueno para que se convierta en un bicharraco.
Ellos quieren tu voto, no tu participación. Lo que es de uno es de todos, lo que es de todos es de nadie, lo que es de nadie es de uno.
-----------
Acrato en Face
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Imprimir- 1381 lecturas
Enviar a un amigo












![Portal Anarquista norteamericano [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/infoshop.png)
![Portal Anarco-Comunista [internacional]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/anarknet.png)
![Portal Anarquista [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/libcom.png)
![Noticias para anarquistas [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/anarchorg.png)

![Cruz Negra Anarquista [Péninsula e Islas]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/cna.png)






