Se constituye la Federación Anarquista Revolucionaria de Venezuela

Se ha constituido la Federación Anarquista Revolucionaria de Venezuela. Reproducimos el manifiesto donde comunican su constitución, en el cual nos dicen que el anarquismo que profesan «es el de los Bakuninistas de la primera internacional, el de los Revolucionarios Makhnovistas, el de los Anarco Sindicalistas de la Revolución Española, el de los proletarios de la FORA, de los guerrilleros de la Federación Anarquista Uruguaya, el de los mártires de Chicago, el de Flores Magon y su Partido Liberal Mexicano. Estas fueron luchas enmarcadas dentro de la lucha de clases, entre los desposeídos y sus explotadores, entre los obreros y sus patrones, entre campesinos y los latifundistas.»

MANIFIESTO FARV

  1. La Federación Anarquista Revolucionaria de Venezuela es un colectivo a nivel nacional que posee como ideología el Comunismo Libertario, siendo éste el sistema donde se encuentre abolido tanto el capitalismo como el estado burgués que lo sostiene, donde el pueblo productor de bienes y servicios tenga el control de lo que produce en forma de propiedad colectiva, donde se distribuya dicha producción en última instancia “de cada quien según sus capacidades a cada quien según sus necesidades".
  2. Buscamos actuar bajo los principios del horizontalismo, la autogestión, el apoyo mutuo, el colectivismo, la lucha de clases, el antiimperialismo, la solidaridad entre los pueblos y las luchas populares.
  3. Creemos firmemente en la organización anarquista cómo única forma de lucha dentro del comunismo libertario, ya que sólo trabajando bajo ciertos principios y programas, lejos de individualismos y tendencias neoliberales, construiremos la plataforma necesaria donde la responsabilidad colectiva sea asumida por los militantes ácratas.
  4. Actuando políticamente cómo anarquistas y colaborando dentro de las luchas populares, construyendo colectivamente desde el quehacer cotidiano, transitando el camino de las comunidades para avanzar a principios cada vez más libertarios, apoyamos como métodos y campos de lucha la acción directa, el sindicalismo revolucionario, la pedagogía libertaria, la comunicación alternativa y comunitaria, la participación popular, entre otras. Pensamos que la democracia burguesa corta el derecho de decisión del pueblo, por lo que abogamos por la democracia directa y popular, el autogobierno comunal.
  5. Apoyamos críticamente el proceso bolivariano como militantes radicales de la revolución Social. Esto es, que estamos a favor de que se abran espacios políticos, sociales, económicos y culturales dentro del proceso; pero sin embargo hemos de luchar contra el reformismo, la burocracia y demás vicios enquistados en el gobierno nacional, que bien sabemos son propios de la naturaleza misma del Estado y de cualquier forma de gobierno que no sea el autogobierno.
  6. No somos antibolivarianos ni antichavistas. Siendo estas conductas dignas de la oposición burguesa del país, como organización comunista libertaria nos oponemos a cualquier sector que caiga en el juego de los factores imperiales; inclusive de un bando supuestamente anarquista que niega la lucha de clases y cuyo “anarquismo” le sirve para ocultar sus intenciones neoliberales.
  7. El anarquismo que profesamos es el de los Bakuninistas de la primera internacional, el de los Revolucionarios Makhnovistas, el de los Anarco Sindicalistas de la Revolución Española, el de los proletarios de la FORA, de los guerrilleros de la Federación Anarquista Uruguaya, el de los mártires de Chicago, el de Flores Magon y su Partido Liberal Mexicano. Estas fueron luchas enmarcadas dentro de la lucha de clases, entre los desposeídos y sus explotadores, entre los obreros y sus patrones, entre campesinos y los latifundistas.
  8. Reivindicamos las luchas históricas del pueblo venezolano: la resistencia aborigen, las revueltas afrodescendientes y su cimarrones, las ideas libertarias, de toparquía y de emancipación de Simón Rodríguez, la guerra de clases que representó la rebelión popular de 1814 con los pardos, negros e indios de Boves, la lucha por la independencia del pueblo de Simón Bolívar, la insurrección popular de 1846, La Guerra Federal y Ezequiel Zamora, el idealismo avanzado de Pío Tamayo, el 23 de Enero, las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional, el esclarecimiento de las desapariciones y torturas a la guerrilla de la FALN, el Caracazo, la insurrección del 4 de febrero, el proceso bolivariano, el 13 de abril del 2002 entre otras muchas peleas en las que se ha fajado el pueblo de Venezuela.
  9. Es por ello que hemos de luchar siempre enmarcados en el contexto social, político, económico y cultural de Venezuela, ampliándose este cuadro a nivel latinoamericano y mundial, siempre partiendo a nivel local y regional.
  10. Nuestro humilde aporte ha de ser, por un lado tratar de que el proceso socialista se encamine por senderos libertarios, en la medida de lo posible; y por el otro lograr que la ideología anarquista y comunista libertaria sea conocida como verdaderamente socialista y revolucionaria, y no la confundan con falsas poses que enmascaran el más puro neoliberalismo anti popular y anti clasista./li>

¡POR EL SOCIALISMO LIBERTARIO HACIA LA FEDERACIÓN COMUNAL!
¡POR UNA REVOLUCIÓN COMUNISTA LIBERTARIA MUNDIAL!

FARV

--------------------------------
http://www.red-libertaria.net/noticias/modules.php?name=News&file=article&sid=2525

Aviso Legal  |  Política de Privacidad  |  Contacto  |  Licencias de Programas  |  Ayuda  |  Soporte Económico  |  Nodo50.org