Escasez de libros en las bibliotecas
¿Cómo es posible que los libros escaseen en las bibliotecas, cuando resulta que las bibliotecas son depósitos de libros? Pues así es amigos y amigas, no olvidéis que España es el país más cutre del mundo, que tiene de todo, pero cutre. Si vais a estudiar a alguna universidad prestigiosa, como Yale, donde hace poco di una conferencia sobre "La porfiria cutánea y su tratamiento hipocrático"... Qué nivel. Libros a porrillo a disposición de los estudiosos, petición electrónica que llega como en los restaurantes de comida rápida a los funcionarios, un señor con uniforme de mariscal los lleva y los trae en un carro de motor eléctrico, despachos individuales donde cavilar a gusto... Yo pedí un buen montón de libros para sentarme en ellos y comerme el bocadillo de ajos.
Pero aquí, en España, cutres al máximo. Os dejo la carta de una estudiante (por si os sirve la argumentación a quienes estudiéis) que responde a una política de los decanatos, (que deben de ser algo relacionado con invasiones mongolas y Gengis Kan, que como todos sabéis, era un perro).
La del decanato le dice que no tienen obligación de disponer de libros para todos los alumnos, ya que estamos en crisis y la Universidad no es obligatoria. Toma castaña. La alunma le responde que lo que es de uno es de todos, lo que es de todos es de nadie, lo que es de nadie es de uno.
-----------------------------------------------------------------------
Lamento profundamente la respuesta que he recibido de su parte. Efectivamente, la enseñanza universitaria no es obligatoria, pero el apoyo público a la educación superior sigue siendo esencial para asegurar la consecución equilibrada de los objetivos educativos y sociales. Debo recordarle que estamos hablando de una Universidad pública, muy diferente al concepto de su contraria, la universidad "privada".
Algunas de las funciones esenciales de las bibliotecas y centros de documentación científica de titularidad pública, reconocidas por la UNESCO y la IFLA (en español: Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecas y Bibliotecarios), son garantizar a los ciudadanos el acceso a todo tipo de información de la comunidad, a las ideas y a las obras de creación, sirviendo como puerta de acceso al conocimiento, el pensamiento y la cultura, o contribuir al desarrollo y el mantenimiento de la libertad intelectual.
Las bibliotecas son servicios públicos cuya finalidad es la de satisfacer un derecho elemental del ciudadano, reconocido en el preámbulo de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948: proporcionar acceso libre y sin barreras a toda la información y a todo el conocimiento humano. En consecuencia, y en vista de las circunstancias que rodean la gestión de redacción, publicación y posterior política de adquisiciones de las bibliografías básicas redactadas por los docentes de la Uned, dista mucho de lo que se “proclama” en las declaraciones en favor del desarrollo de la persona, tanto social como educacional.
Una de las exigencias del Decanato y los Departamentos consiste en que el profesorado ponga a disponibilidad del alumno el manual básico y una Guía de estudio para orientar a sus alumnos. Le recuerdo que este año, la mayoría de alumnos no hemos podido acceder a las plataformas virtuales ni a las guías hasta finales del mes de octubre, habiéndonos matriculado durante en el mes de septiembre. El motivo no ha ido más allá de la gestión en el sistema informático. O eso nos han hecho creer. Es decir, algo completamente ajeno a nuestra persona. Y concretando, la asignatura de Comunicación Educativa, no se actualizó el programa del curso, constando el 2007, hasta la primera semana de noviembre de 2010. Por añadidura, se modificaron los textos básicos, lógicamente, publicándose a mediados de noviembre. Se encontraban disponibles en las editoras y, más tarde, en las librerías. Así que, como comprenderá, no hemos podido tomar ninguna decisión al respecto de la programación de nuestro estudio ni al de la adquisición o préstamo de bibliografía básica de dicha asignatura, pues dicha programación no ha obrado en nuestro poder y los libros han sufrido la misma suerte.
Obviamente, no estoy reclamando la existencia de tantos ejemplares como estudiantes hay matriculados, pero, señora, es inadmisible que en tres bibliotecas de Barcelona exista un único ejemplar de El Educador en Acción y otro de La construcción de la Realidad en los Medios de Comunicación, por poner un ejemplo. ¿Me puede ud decir cuántos alumnos hay matriculados en los Centros de Santa Coloma y Terrassa y cuál es el número mínimo de ejemplares de cada una de las materias a impartir que la biblioteca debe tener en reserva de préstamos de cada una de las asignaturas? Habrá una normativa, al respecto. Supongo, que debe existir un cupo, un número que deba corresponder con las necesidades de los alumnos que no puedan comprar dichos ejemplares. E imagino que no debo ser la única… E imagino que ud. Como Vice-decana, debe estar al corriente de estas gestiones. Quiero pensar que uds velan por el correcto funcionamiento tanto de la gestión, como en el docente-discente. ¿O es que existe la independencia de los Centros?
Sra. González, la evidente e innegable imposición de la adquisición de los libros de texto, por la escasez o carencia de los mismos en las nobles instituciones públicas como son las bibliotecas, deshonra el objetivo de la universidad pública, como lo es la Uned.
Para terminar, debería ud. saber que dado el avance de las nuevas tecnologías, bajo el abrigo de la educación pública, de la producción y difusión de la información y del conocimiento que en muchos países modernizados y cada vez más libres (no como éste, tan rancio), se han generado prestaciones y servicios nuevos, junto con los tradicionales, como el acceso a bases de datos científicas, a libros y revistas en soporte digital, catálogos en línea, asesoría documental, documentos en texto completo, y un largo etcétera. Y son los propios docentes quienes lo promulgan.
Sin otro particular, reciba mis mejores deseos.
----------
¡Mejores deseos! ¡Qué gran sentido del humor tienen estos jóvenes estudiantes.
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Imprimir- 1075 lecturas
Enviar a un amigo












![Portal Anarquista norteamericano [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/infoshop.png)
![Portal Anarco-Comunista [internacional]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/anarknet.png)
![Portal Anarquista [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/libcom.png)
![Noticias para anarquistas [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/anarchorg.png)

![Cruz Negra Anarquista [Péninsula e Islas]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/cna.png)






